La propuesta educativa de FIEL para el siglo XXI:

exclusión, degradación, desigualdad y fragmentación

Autores

  • María Luz Lafiosca CONICET-Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Rosario; Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35305/revista.v0i18.129

Palavras-chave:

Neoliberalismo, FIEL, Organismos internacionales, Educación

Resumo

Este artículo se propone analizar las propuestas políticas destinadas al sector educativo argentino preparadas por y desde el sector privado durante la década de 1990 y principios de la siguiente. Para ello se focaliza en el estudio "Una educación para el Siglo XXI", elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y en la Ley Federal de Educación de 1993. Por último, se analizan las consecuencias sociales que la implementación de tales orientaciones tendría en la realidad educativa de nuestro país.

Downloads

Publicado

2020-03-24

Como Citar

Lafiosca, M. L. (2020). La propuesta educativa de FIEL para el siglo XXI:: exclusión, degradación, desigualdad y fragmentación. Papeles De Trabajo. Centro De Estudios Interdisciplinarios En Etnolingüística Y Antropología Socio-Cultural, (18), 1–14. https://doi.org/10.35305/revista.v0i18.129

Edição

Seção

Artículos