Análisis semiolingüístico de una entrevista en el marco de los discursos sobre medicina popular en instituciones de salud
DOI:
https://doi.org/10.35305/revista.v0i27.75Palavras-chave:
Semiolingüística, discurso, medicina, culturas indígenas, integraciónResumo
Este trabajo tiene como objetivo analizar una entrevista realizada a la esposa de un Machi (agente de medicina mapuche), desde un enfoque semiolingüístico, prestando especial atención a la lógica y mecanismos que generalmente sostienen a una producción lingüística. Para ello, nos remitimos a la utilización de las herramientas del análisis del discurso, en un sentido transversal e interdisciplinario. Abordaremos, además, algunas de las variables puestas en juego en los intentos de integración entre la medicina oficial y las prácticas en salud de las culturas indígenas.